¿Quién protege a la familia?

Escrito por John Macara

Psicólogo conductual y experto en relaciones de familia 

A principios de siglo, la familia era la unidad social más importante. Hoy en día, la familia tiene una protección jurídica menor. ¿Por qué? La sociedad ha cambiado y la familia ya no es la unidad básica. Hoy en día, la protección jurídica de la familia está en manos de las asociaciones de padres y madres.
Las instituciones que protegen a la familia son la policía, el ejército y la guardia civil.

¿Quién es el encargado de proteger la familia?

El encargado de proteger a la familia es el padre o la madre, según corresponda. Es su responsabilidad velar por el bienestar de todos sus miembros, mantenerlos unidos y protegerlos de cualquier amenaza. Además, es fundamental que estén dispuestos a escuchar y aconsejar a sus hijos, orientándolos en el camino que deben seguir.

El derecho a la protección de la familia en España

Las protecciones de la familia en España son numerosas y variadas, pero todas tienen como objetivo proteger a los miembros de la familia frente a cualquier amenaza.

Entre las principales protecciones destacan el derecho a la vida, a la integridad física, a la intimidad y a la propiedad, así como el deber de los padres de velar por el bienestar de sus hijos.

Además, la ley establece una serie de medidas especiales para proteger a las mujeres, a los menores y a los ancianos.

¿Quién protege a la familia en Colombia?

Las instituciones encargadas de la protección de la familia en Colombia son el Ministerio de la Protección Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Estas instituciones tienen como objetivo proteger a la familia colombiana en general, y a las niñas, niños y adolescentes en particular.

ARTÍCULO INTERESANTE:  ¡El Dispositivo Que Puede Salvar La Vida De Tu Familia En Un Solo Uso!

¿Cuáles son los derechos que tiene una familia?

Las familias tienen derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la igualdad, a la intimidad, a la propiedad y a la asistencia jurídica.

La protección de la familia es una responsabilidad compartida por el gobierno, la sociedad y las familias mismas. El gobierno debe promulgar y respetar leyes que protejan a las familias, la sociedad debe promover valores que fomenten la estabilidad de las familias, y las familias deben cuidarse y apoyarse mutuamente.
La familia es protegida por el Estado a través de leyes y programas que promueven el bienestar de las familias. Además, la familia es protegida por la sociedad a través de valores y tradiciones que promueven el cuidado y la protección de los miembros de la familia.