Las bases de la inteligencia son aún un misterio para la ciencia. A pesar de que se ha estudiado durante siglos, todavía no se sabe qué genes influyen en ella, ni cómo se transmiten. De hecho, hay mucha evidencia de que la inteligencia no se hereda de forma directa. Por ejemplo, el coeficiente intelectual de los gemelos idénticos es solo un poco más similar que el de los gemelos no idénticos.
Además, estudios de adopción han demostrado que el coeficiente intelectual de los hijos no tiene nada que ver con el de sus padres biológicos, sino que está determinado por el ambiente en el que crecen. Por tanto, parece que la inteligencia es el resultado de una compleja interacción entre el genoma y el ambiente.
Las características de la inteligencia no se transmiten de padres a hijos, sino que se determinan por el entorno en el que se desarrolla el niño. La inteligencia se nutre de la experiencia, de la interacción con otros y del aprendizaje. Por eso, la inteligencia no se hereda, sino que se construye.
¿Por qué se hereda la inteligencia?
Las personas inteligentes heredan su inteligencia de sus padres, según un estudio de la Universidad de Queensland, en Australia. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, analizó la inteligencia de más de 4.000 hermanos y hermanas, hijos de padres que habían sido evaluados por su inteligencia en la universidad. Los investigadores descubrieron que el coeficiente intelectual de los hermanos y hermanas era mayor que el de los hijos de padres que no habían sido evaluados por su inteligencia. Esto sugiere que la inteligencia se hereda de los padres.
¿Qué porcentaje de la inteligencia se hereda?
En la inteligencia hay un componente hereditario y un componente ambiental. Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el componente hereditario tiene un peso del 48% en la inteligencia general de una persona. Sin embargo, el componente ambiental tiene un peso mucho mayor, ya que representa el 62% de la inteligencia general. Por tanto, el porcentaje de la inteligencia que se hereda es de aproximadamente el 48%.
¿Quién pone el gen de la inteligencia?
Según un estudio publicado en la revista Science, el gen de la inteligencia está determinado por el 50% por la herencia y el 50% por el ambiente. De esta forma, cada persona tiene un potencial intelectual que puede ser mejorado o empeorado dependiendo de factores como la educación o el estilo de vida.
No se sabe a ciencia cierta por qué la inteligencia no se hereda, aunque se cree que hay una gran influencia del ambiente en el desarrollo de la inteligencia. La inteligencia es una capacidad compleja que se forma a partir de la interacción de muchos factores, y es probable que existan genes que influyen en ella, pero no determinan su desarrollo.
La inteligencia no se hereda porque no es una característica genética. La inteligencia es el resultado de una interacción entre el ambiente y el individuo.