Los videos de gatos arrasaron el mundo en 2014 y todavía siguen siendo populares con casi 26 mil millones de reproducciones en YouTube. Pero, ¿por qué son tan adorables? En realidad, según un estudio publicado en la revista «Computers and Human Behavior», la procrastinación es una de las principales causas de esta tendencia.
Puede que no estés viendo videos de gatos lindos la noche antes de tus exámenes, pero si eres un maestro de la procrastinación, probablemente tienes tus propias técnicas para posponer las cosas. No te preocupes, no estás solo. Según el investigador Pierce Steele, el 95% de las personas procrastina en cierta medida.
Entonces, ¿qué puedes hacer al respecto? Aquí te presentamos algunos consejos para entender y superar tu procrastinación.
1. Encuentra la causa
No todas las formas de procrastinación son iguales, así que descubrir por qué pospones las cosas te ayudará a comprender mejor y a construir mejores hábitos productivos. ¿Te aburres tanto con lo que debes hacer que cualquier otra cosa parece más interesante?¿Te sientes abrumado por tener demasiadas tareas al mismo tiempo? ¿Crees que tienes demasiadas responsabilidades?
Para algunas personas, la procrastinación es más que solo un mal hábito, es un síntoma de problemas mentales subyacentes. Si sientes que estás procrastinando al punto de afectar seriamente tu vida, sería recomendable buscar el asesoramiento de un profesional capacitado.
2. Aumenta tu autoeficacia
¿Sientes que tienes la capacidad de lograr con éxito las tareas que necesitas hacer? Si crees que eres capaz, es más probable que alcances tus metas. Eso es lo que hace la autoeficacia.
Reflexiona sobre tus éxitos pasados y las estrategias que te han funcionado, y enfrenta tus miedos para aumentar tu confianza en ti mismo.
3. Perdónate a ti mismo
En lugar de regañarte por procrastinar, perdónate a ti mismo. La ciencia respalda esta idea. Un estudio mostró que los estudiantes que se perdonaron a sí mismos por procrastinar se sintieron mejor consigo mismos y redujeron la procrastinación en el futuro.
4. Técnicas anti-procrastinación
Mientras trabajas en las causas subyacentes de tu procrastinación, aquí tienes algunos consejos útiles para comenzar tu próximo proyecto:
- Divide tu trabajo en pasos más pequeños para que te resulte menos abrumador.
- Mantén una lista de tareas para mantenerte organizado.
- Identifica tus momentos de mayor productividad y realiza las tareas más difíciles en esos momentos.
- Utiliza aplicaciones de gestión de tiempo y tareas para mantenerte organizado.
- Recuerda tomar descansos para mantener tu productividad.
- Visualiza tu éxito para mantenerte motivado.
Recuerda, todos podemos caer en la procrastinación, pero lo importante es esforzarse por superarlo. ¡Tú puedes lograrlo!
¿Qué es lo que más pospones? ¡Déjanoslo saber en los comentarios! ¡Gracias por leer!