¿Cómo era el poder del padre en una familia?

Escrito por John Macara

Psicólogo conductual y experto en relaciones de familia 

Durante mucho tiempo, el poder del padre en una familia era incuestionable. Él era el que decidía qué iba a pasar, qué se iba a comer, cuándo se iba a dormir y qué se iba a hacer. Sin embargo, en la actualidad, ese poder está cambiando. Hoy en día, los padres tienen que compartir el poder con sus hijos, ya que éstos tienen voz y voto en la familia. Esto no significa que los padres no tengan el control, sino que tienen que tomar en cuenta las opiniones de sus hijos para tomar las mejores decisiones.
En una familia, el poder del padre era muy grande. Él era el que decidía todo y tenía el control sobre todos. Su palabra era ley y nadie se podía oponer a él.

¿Quién era el pater familias y que poder tenía sobre su grupo familiar?

El pater familias era el jefe de la familia y tenía el poder sobre ellos. Podía dictar qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo. Era el responsable de proteger a su familia y velar por ellos.

¿Qué representa un padre en una familia?

Un padre representa una figura paterna en la familia y normalmente tiene la responsabilidad de proveer económicamente para su familia. También puede ser el encargado de educar a sus hijos y proveerles un hogar seguro. Además, es normal que el padre sea quien asuma la mayor parte de las decisiones en la familia.

¿Cómo era la vida de nuestros padres antes?

Los padres de nuestros padres tenían una forma de vida completamente diferente a la que tenemos nosotros. No existían las redes sociales, ni el internet, ni los teléfonos móviles. La forma de comunicarse era diferente, ya que la mayoría de la gente se comunicaba a través de la carta. La vida era mucho más tranquila, y las personas tenían más tiempo para hacer cosas que les gustaban.

ARTÍCULO INTERESANTE:   ¿Por qué una madre es agresiva con sus hijos?

¿Qué poder tenía el padre sobre los integrantes de la familia?

Según la tradición romana, el padre tenía el poder absoluto sobre los integrantes de la familia. Podía disponer de ellos como le pareciera, castigarlos, venderlos, etc. Sin embargo, esta situación cambió con el paso del tiempo y, en la actualidad, el padre tiene el mismo poder que las demás personas adultas sobre los hijos, es decir, el de protegerlos y guiarlos.

El poder del padre en la familia es un tema que ha sido estudiado por diversos autores, quienes han llegado a diversas conclusiones. Sin embargo, de todas las investigaciones realizadas, es posible afirmar que el poder paterno es una variable que influye en el funcionamiento de la familia y que, en general, es positivo para ella.
En la mayoría de las familias, el poder del padre era incuestionable. Él era el que mandaba y decidía en la casa. Sus palabras eran ley y no se podía discutir con él. Los hijos debían obedecerlo y respetarlo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad