¿Cuáles son los 4 tipos de padres?

Escrito por John Macara

Psicólogo conductual y experto en relaciones de familia 

Según la psicóloga clínica y especialista en terapia familiar, Olga Lidia López, existen cuatro tipos de padres: autoritarios, permisivos, negligentes e indulgentes. Cada uno de estos tiene un estilo de crianza diferente que afecta de forma significativa en el desarrollo de los hijos.
Los 4 tipos de padres son el padre autoritario, el padre permisivo, el padre negligente y el padre ausente.

¿Cuáles son los tipos de padres que hay?

Los padres pueden ser de tres tipos: los padres protectores, los padres autoritarios y los padres permisivos.

Los padres protectores son aquellos que protegen a sus hijos de todo daño y les dan todo lo que necesitan. Son padres muy cariñosos y atentos, pero a veces pueden ser demasiado protectores y no dejar que sus hijos se enfrenten a la vida.

Los padres autoritarios son aquellos que son muy estrictos con sus hijos y les imponen muchas reglas. Son padres que dan poca libertad a sus hijos y les exigen que siempre obedezcan.

Los padres permisivos son aquellos que no imponen ninguna regla a sus hijos y les dejan hacer lo que quieran. Son padres que no vigilan mucho a sus hijos y les permiten que se salgan con la suya.

¿Qué significa ser un padre pasivo?

Un padre pasivo es aquel que no se involucra en la vida de sus hijos, que no participa en su educación ni en su formación como individuos. Este tipo de padres pueden ser muy abusivos emocionalmente, ya que no proporcionan a sus hijos el apoyo necesario.

¿Qué tipo de padre eres tú?

¿Qué tipo de padre eres tú? Según la psicología, hay diferentes tipos de padres. Aquí te contamos cuál eres.

El padre autoritario: Es el padre que tiene una personalidad fuerte y es muy estricto con sus hijos. Es el tipo de padre que tiende a imponer sus reglas y es muy controlador.

ARTÍCULO INTERESANTE:   ¿Cómo es el corazón de una madre?

El padre permisivo: Es el padre que es demasiado flexible con sus hijos y no les exige nada. Les permite hacer lo que quieran y no les enseña a ser responsables.

El padre protector: Es el padre que quiere proteger a sus hijos de todo peligro. Es muy cuidadoso y tiende a sobreprotegerlos.

El padre ausente: Es el padre que está muy ocupado trabajando y no tiene tiempo para estar con sus hijos. No les da la atención que necesitan y esto puede afectar su desarrollo.

El padre participativo: Es el padre que está activo en la vida de sus hijos y participa en todas las actividades que realizan. Se involucra en sus vidas y les ayuda a crecer.

¿Qué son los padres Tigres?

Los padres Tigres son una especie de padres que se caracterizan por ser muy estrictos y exigentes con sus hijos. Son conocidos por ser muy severos y por exigir mucho a sus hijos en todos los aspectos de su vida. Por lo general, son padres que buscan que sus hijos sean exitosos en todo lo que emprendan.

Según el articulo, hay 4 tipos de padres: el padre bien intencionado, el padre sobreprotegido, el padre ausente y el padre negligente. Cada uno de estos tipos de padres tiene un estilo de crianza diferente, lo cual puede afectar el desarrollo de los hijos.
Los 4 tipos de padres son el padre tradicional, el padre ausente, el padre sobreprotectivo y el padre negligente.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad