¿Por qué no vivir con los suegros?

Escrito por John Macara

Psicólogo conductual y experto en relaciones de familia 

No vivir con los suegros puede parecer una buena idea en principio, pero hay muchos problemas que pueden surgir. Aquí hay seis razones por las que no vivir con los suegros puede no ser una buena idea.

Los problemas que pueden surgir al vivir con los suegros dependen de la relación que exista previamente entre ambas familias. En general, vivir con los suegros puede resultar incómodo si existen diferencias en cuanto a la forma de pensar, de actuar o de organizar la casa. Además, es posible que surjan conflictos si se tiene que compartir el espacio con la suegra o el suegro, o si se tiene que cumplir con las normas que éstos imponen. Por otro lado, las relaciones positivas también pueden mejorar si se vive con los suegros, ya que se pueden compartir momentos felices y se pueden obtener beneficios económicos y emocionales.

¿Que no se debe decir a los suegros?

No se debe decir a los suegros que están gordos, que no se arreglan, que no saben cocinar, que tienen mal gusto, que no se dan aires, que no se lavan, que son unos viejos, que no saben divertirse, etc.

¿Qué son los suegros toxicos?

Los suegros toxicos son aquellos que interfieren en la relación de pareja, generando problemas y discusiones. Son personas que no respetan las decisiones de los hijos ni las de la pareja, y que se meten en todo. Suelen ser controladores y manipuladores, y no respetan la privacidad de la familia. Es importante estar atento a estas personas y tomar medidas para proteger la relación de pareja.

¿Por qué no soporto a mi suegra?

Las razones por las que no puedo soportar a mi suegra pueden ser muchas, pero la principal es que no me cae bien. No sé, tal vez es su forma de ser, que me parece muy pesada, o quizás es que no me gusta su manera de hablar. En cualquier caso, estar cerca de ella me cansa y me agota. Espero que pronto encuentre una solución para este problema, porque de lo contrario no podré seguir soportándola.

ARTÍCULO INTERESANTE:   ¿Cómo romper el hielo con tu suegra?

¿Cómo afecta la suegra en una relación?

Las suegras pueden ser una bendición o una maldición en una relación. Pueden ayudar a mantener el equilibrio en una familia, o pueden interferir y causar problemas. La relación entre la suegra y la nuera es una relación especial. Hay que tener cuidado de no herir los sentimientos de la suegra, ya que ella es la madre de nuestro cónyuge. La suegra puede ayudar a la nuera a prepararse para ser madre, o puede causar problemas en la relación de la nuera con su hijo. Es importante establecer una buena relación con la suegra, ya que ella puede ser una aliada en la familia.

Por diversos motivos, cada persona decide si vivir o no con los suegros. Algunas personas pueden sentirse presionadas a vivir con ellos, mientras que otras pueden tener miedo de que sus padres se enojen si no lo hacen. En general, vivir con los suegros puede ser una buena experiencia o puede ser una pesadilla, dependiendo de las personalidades involucradas.
Las relaciones familiares son una de las cosas más importantes en la vida, y a veces es necesario tomar decisiones difíciles sobre cómo queremos vivirlas. Vivir con nuestros suegros puede ser una de esas decisiones. Aunque a primera vista puede parecer una buena idea, hay muchos motivos por los que no es recomendable vivir con ellos.

En primer lugar, puede ser difícil establecer nuestra propia identidad y autonomía si vivimos con nuestros suegros. En segundo lugar, es muy probable que haya conflictos entre nosotros y nuestros suegros si no estamos de acuerdo en cuestiones importantes. Y, por último, es posible que nuestros suegros nos impongan sus propios valores y formas de vida, lo que puede ser muy estresante.

En general, es mejor buscar otras formas de convivir con nuestra familia extendida, como pasar tiempo con ellos en reuniones familiares o viajes, en lugar de vivir con ellos. De esta forma, podremos mantener nuestra propia identidad y relaciones sanas y felices con nuestros suegros.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad